|
Psicología - Drogas o sustancias psicoactivas - Clasificaciones |
¿Qué son las drogas? |
|
|
|
|
|
Las drogas son sustancias químicas que modifican el estado de ánimo, las percepciones, el funcionamiento mental y/o la conducta de los sujetos. Suelen ser llamadas también sustancias psicoactivas.
En casi todas las culturas conocidas a lo largo de la historia la gente ha consumido algún tipo de sustancia psicoactiva, para alterar el humor, el pensamiento y/o los sentimientos. El uso no médico de las drogas y el problema de su abuso son tan antiguos como la misma civilización.
Ejemplos:
La marihuana se menciona en el libro de recetas herbales de un emperador chino que data del año 2737 a.C.
Los egipcios y los babilonios, los griegos y los romanos consideraban al vino como un “regalo de los dioses”.
En Sudamérica, los nativos de los Andes mastican las hojas de la planta de la coca (que contiene cocaína) como estimulante, una costumbre que se remonta al menos hasta el Imperio Inca del siglo XV. |
 |
|
¿Cómo se clasifican las drogas?
Clasfiicación de drogas según su legalidad o ilegalidad
Drogas legales: alcohol, tabaco (con algunas restricciones legales), los fármacos con prescripción médica y ciertos pegamentos y solventes de uso doméstico o industrial.
Drogas ilegales: todo el resto (marihuana, hashish, cocaína, paco, heroína, LSD, éxtasis, medicamentos sin prescripción médica, etc.). |
|
|
Clasfiicación de drogas según su acción sobre el sistema nervioso
1. DEPRESORES: retardan la conducta y el pensamiento al lentificar los impulsos nerviosos. Se incluyen: alcohol, barbitúricos o sedantes, tranquilizantes, opiáceos.
|
|
2. ESTIMULANTES: estimulan el SNC, incrementando temporalmente el estado de alerta mental y reduciendo la fatiga física, activando al individuo (SN simpático). Se incluyen anfetaminas, cocaína, cafeína, nicotina.
3. ALUCINÓGENOS: cambian la percepción del mundo externo o permiten la experiencia de nuevos mundos, más reales que el mundo exterior. Se incluyen LSD, peyote, marihuana.
|
|
|
|